Atención y Consultas
Requisitos para registrar una propiedad en el Registro Público de Panamá
El trámite legal para hacer constar de forma pública que un bien mueble o inmueble tienen un propietario es a través del Registro Público. Esta autoridad esta encargada de registrar el historial de los lotes y las propiedades que se transfieren de un dueño a otro.
Al obtener una nueva propiedad se debe registrar esta transacción para hacer público el nuevo dueño.
En el Registro Público también se puede hallar la legitimidad de los documentos expuestos en una negociación, esta autoridad lleva un historial real y legal de la vida de las propiedad dentro del territorio panameño.
Entendiendo la necesidad de hacer el registro, te contaremos el paso a paso para llevarlo a cabo.
Los requisitos son:
- Documento donde conste como se adquirió la propiedad, puede ser contrato de compra, traspaso o herencia.
- Documento expedido de la oficina de catastro donde conste el derecho que se tiene sobre la propiedad.
- Planos de la propiedad, elaborados y firmados por un ingeniero idóneo.
- Documentos de identidad del nuevo dueño, sirven para este caso el DNI o cédula electoral actualizada.
- Certificado de Paz y Salvo del inmueble ante las autoridades correspondientes.
- Autorización notariada por un abogado idóneo en el área. Este requisito aplica para casos en los que el registro se realizará por medio de un tercero.
La lista de requisitos es bastante simple, se pueden obtener en las oficinas correspondientes y aunque deben ser solicitados por el propietario del inmueble también se puede utilizar una autorización escrita para que otro tercero realice la diligencia.
Sin embargo, siempre es buena idea contar con un abogado experto en el área que brinde información sobre el tema.
¿Qué hacer después de tener todos los requisitos?
Todos estos documentos deben presentarse en las oficinas del Registro Público de manera presencial para que se pueda dar inicio al trámite.
Es importante resaltar que es el propietario quien debe presentar el trámite, en caso de que otra persona, como el comprador o un abogado, desean hacer la diligencia deben contar con una autorización notariada.
Paso a paso del trámite de registro de propiedad
Se trata de un trámite veloz, una vez que adquieras una nueva propiedad esto es lo que deberás hacer.
- Acudir a la oficina de Registro Público correspondiente según la jurisdicción de la dirección de la propiedad.
- Al ser atendido por el funcionario se especifica el deseo de registrar una propiedad.
- Se entregan los documentos acumulados con copias para que se revisen y aprueben.
- Se deben firmar todos los documentos que se entreguen ante la autoridad de registro.
- Finalmente se entrega un número de oficio que deberá firmar para dar continuidad a la legalización de la solicitud.
Todo el trámite de registrar una propiedad dentro de la autoridad de registro puede tardar una semana hábil, siempre y cuando los documentos no tengan defectos, y sin contar el plazo que toma encontrar los requisitos.
Una vez se finaliza este trámite el comprador contará con su título de propiedad del inmueble, con datos específicos que comprueban el asiento donde se registra el inmueble dentro del Registro Público,
El título de propiedad es un documento de carácter legal que comprueba quién es el dueño actual de la propiedad.
Importancia de realizar el registro de propiedad
Tener el título de propiedad actualizado es importante sobre todo para el nuevo dueño, quien acaba de comprar una propiedad debe realizar el trámite correspondiente para obtener el documento legal que estipule su legítimo derecho de usar y vender el inmueble.